sábado, 28 de marzo de 2009

NOTICIA N°5


EL GRUPO AVENTURA ARRASTRA EN LOS PREMIOS LO NUESTRO A LA MUSICA LATINA


Los Premios Lo Nuestro a la Música Latina el 27 de marzo celebraron su 21 edición, en el que el grupo de música tropical Aventura fue el gran ganador de la noche, con cuatro premios.

Aventura, el gran ganador de la noche obtuvo los galardones Canción tropical del año ("El Perdedor") y Álbum Tropical del Año ("Kings of Bachata: Sold Out at Madison Square Garden"), Artista tropical del Año y Grupo Tropical del Año.

Sin embargo, la nota disonante de la noche fue la interpretación del tema "Por un segundo", que, a pesar de una elaborada puesta en escena con ambientación hindú, se escuchó fuera de melodía.

Juanes se llevó todos los premios dentro de la categoría Rock, pues, entre otros galardones, resultó elegido Artista Rock del Año y el tema "Me enamoro" fue premiado Canción Rock del Año. Enrrique Iglesias se llevó a casa el premio al Álbum Pop del año por su disco "95/08" y Canción Pop del Año por el tema "Lloro por ti".

El artista español interpretó esta canción en versión balada y reguetón, acompañado por Wisín y Yandel, que se alzaron con Álbum Urbano del Año por "Wisín vs Yandel: Los extraterrestres".
Luis Fonsi fue nombrado el Artista Masculino del Año, mientras que el galardón Artista Pop del Año le fue entregado a la mexicana Gloria Trevi.

Una de las actuaciones más aplaudidas de la noche fue la de Fonsi, el argentino Noel Scharjis, el baladista español David Bisbal y el mexicano Aleks Syntek, quienes por primera vez interpretarán juntos el tema Aquí estoy yo, el nuevo sencillo del cantautor boricua.

VALORES: union, compartir y alegria

LA EDUCOMUNICACIÓN

¿ QUE ES LA EDUCOMUNICACIÓN?

Por educomunicación se entiende un nuevo campo de intervención cultural y social autónomo, cuyo núcleo constitutivo es la relación transversal entre educación y comunicación. Este propicia la creación de ecosistemas comunicativos de calidad, promueve una pedagogía de ambiente, e impulsa la formación sociopolítica, tan necesaria para la construcción de sistema mundial más justo y solidario.

El término educomunicación se emplea para expresar varios conceptos, cada uno con su matriz propia: educación a la comunicación, educación para la comunicación, educación en la comunicación.


La educación está llamada a revisarse en sus métodos, enfoques, preparación de agentes; la comunicación ha de recuperar los valores éticos sustentados por los educadores, sin absolutizar las reglas del mercado a las que tantas veces se ve sujeta.

La educomunicación Ha sido reconocida por UNESCO en 1979 como "educación en materia de comunicación" incluye "todas las formas de estudiar, aprender y enseñar", en el contexto de la utilización de los medios de comunicación como artes prácticas y técnicas científicas.

La educomunicación se funda en la convicción de que la persona humana es un ser en relación y en la constatación de que hoy, en el campo educativo, esta ante la existencia de un nuevo sujeto, con una nueva percepción del espacio, del tiempo y de la acción. La comunicación se entiende así como un componente del proceso educativo, una modalidad de diálogo, una forma de relación estratégica que se establece entre la educación y la misma comunicación.

Aspira a dotar a toda persona de las competencias expresivas imprescindibles para su normal desenvolvimiento comunicativo y para el desarrollo de su creatividad. Ofrece los instrumentos para: comprender la producción social de comunicación, saber valorar cómo funcionan las estructuras de poder, cuáles son las técnicas y los elementos expresivos que los medios manejan y poder apreciar los mensajes con suficiente distanciamiento crítico, minimizando los riesgos de manipulación”.


En mi opinion:

la educomunicación es una nueva manera de enseñar garantizando y pudiéndose observas mas objetivamente, el aprendizaje de quienes utilizan esta nueva metodología, ya que utiliza como herramientas la televisión, el internet y demás tecnologías, las cuales están siendo utilizadas mas a menudo por l@s jóvenes, y esto ayuda a que ell@s se acerquen y tengas mas interés por aprender viéndose una mayor acogida y desempeño cultural y social de l@s mism@s.

domingo, 15 de marzo de 2009

QUE MUJERON... LA VIDA NO ES FACIL

Que Mujeron, es una linda historia ya que en ella se muestra que a pesar de todas la dificultades se puede salir adelante desde que se quiere, lo mas importante es tener ganar y querer para así poder lograr nuestro objetivo. esta señora esta impulsada pro las ganas de sacar adelante a su nieto el cual quiere mucho y por esta razón ella soporta y es capas de sobrepasar los obstáculos que la vida le presenta como el de tener que hacer tanto esfuerzo y le toca subir de un bus a otro y muchas veces no recibe ayuda le toca a ella sola pero eso a ella no le importa

NOTICIA N°4


EL ARGENTINO DIEGO TORRES CANTARA EN LA HABANA


El cantautor argentino Diego Torres actuará la próxima semana en Cuba como invitado a varios conciertos que el músico cubano Raúl Paz ofrecerá en La Habana, según anunció hoy el propio Paz en la televisión estatal.
Torres será uno de los invitados "especiales" a las tres presentaciones que el cantante cubano realizará entre los días 20 y 22 en el "Teatro Mella" de La Habana, y en las que también participarán otros músicos de la isla.
Según el sitio oficial en Internet de Paz, quien se estableció en Francia a mediados de los años 90 y desde allí lanzó su carrera musical, los conciertos servirán para presentar su primer disco con una casa productora cubana.
Será la primera ocasión en que Diego Torres actúe en la isla, donde es popular por temas como "Color Esperanza", "Sueños", "Tratar de estar mejor", y su versión del clásico "Penélope", del español Joan Manuel Serrat.

lunes, 9 de marzo de 2009

MI CONCEPTO


¿ QUE ES ARTISTICA?

Por medio de artistica se expresan ideas, emociones, o la forma de cada quien de ver el mundo atraves de diferentes elementos que encontamso en al vida cotidiana

La noción de arte es hoy sujeta a profundas polémicas. Esto debido a que el significado de la palabra "arte" varía según la cultura, la época, el movimiento, o el grupo de personas para las cuales el término es productor de sentido.